CETPRO “NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES” GANA CONCURSO NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL FONDEP05/11/2025
Recibirá S/ 100,000 para fortalecer su formación técnico-productiva
Luego de competir con 59 CETPROs a nivel nacional, marcando la diferencia y bajo una propuesta más innovadora, el Centro de Educación Técnico-Productiva “Nuestra Señora de las Mercedes” de Huancán ha sido seleccionado como uno de los 10 ganadores a nivel nacional del “Primer Concurso de Proyectos de Innovación Educativa para CETPRO 2025”, convocado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) y el Ministerio de Educación (MINEDU), por ello recibirá una subvención económica de 100 mil soles, destinada a la implementación del proyecto innovador “Sabores Andinos en Movimiento: Ruta Gastronómica y Panadera con TIC”, una propuesta que busca integrar saberes locales, emprendimiento y tecnología para formar jóvenes con competencias técnicas, digitales y arraigadas en la identidad cultural de nuestra región.
Este primer concurso se dio en cumplimiento a la Resolución Ministerial N° 484-2025-MINEDU que aprueba la Norma Técnica denominada “Disposiciones generales para el financiamiento, monitoreo y rendición de cuentas de proyectos de innovación educativa de Centros de Educación Técnico-Productiva – 2025, bajo la modalidad de subvenciones”, realizaremos el reconocimiento de los CETPRO admitidos para la asignación de subvención del concurso en mención, el mismo que garantiza la entrega de los fondos a los 10 CETPROS ganadores a nivel nacional (Lima provincias, Puno, Pasco, Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Lambayeque, Callao, Junín y Ucayali )que han logrado los más altos puntajes en el concurso en mención.
El director Ing. Asis Saldaña Ygnacio, muy emocionado menciono que “este logro es resultado del trabajo decidido, creativo y comprometido de todo el equipo educativo Mercedino, donde se resalta el trabajo de los docentes German Alexander Maravi Esquivel y Madleny Gelin Mendoza Álvarez, los que diseñaron una propuesta pedagógica que responde a las necesidades reales del entorno productivo local y a las aspiraciones de nuestros estudiantes.
Asimismo Saldaña Ygnacio, resalto “es importante reconocer el valioso apoyo técnico del Ing. Santiago Walter Aliaga Olivera, Especialista de Educación Técnico-Productiva de la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ), y la Municipalidad Distrital de Huancán, cuya colaboración ha sido fundamental para impulsar la mejora de nuestra institución, que a pesar de las limitaciones de infraestructura que enfrentamos, pudimos participar y hoy somos ganadores”.
Con este financiamiento, el CETPRO “Nuestra Señora de las Mercedes” podrá adquirir equipos de cocina, panadería, materiales e insumos gastronómicos, dispositivos tecnológicos y software educativo, que permitirán a sus estudiantes desarrollar experiencias prácticas en panadería y cocina con insumos andinos y gestión de microempresas gastronómicas, todo ello con el uso estratégico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Este reconocimiento no solo fortalece la labor educativa, sino que también pone en valor el potencial productivo del distrito de Huancán, convirtiendo a sus jóvenes estudiantes en embajadores de la cultura culinaria andina y futuros agentes del desarrollo local.


