LA DRE JUNIN TIENE QUE LIDERAR LA CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA DEL PER JUNIN08/09/2023
Es necesario seguir construyendo el Proyecto Educativo Regional (PER) al 2036, con la participación democrática y comprometida del Consejo Participativo Regional de Educación (COPARE) y la sociedad civil organizada, sostuvo el viernes, el DR. Martín Vegas Torres, durante la Conferencia Magistral, organizada por la DRE Junín, que se realizó en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional del Centro.
Agregó que el Equipo Técnico Regional de la DRE Junín, tiene que liderar el involucramiento del Gobierno Regional, instituciones y sociedad civil, en los compromisos intersectoriales, para incorporar en el PER Junín, los instrumentos pedagógicos y de gestión, que permitirán la formación de los ciudadanos que la Región Junín requiere.
Por su parte, el economista Medardo Severo Gómez Miguel, explicó que la anterior gestión, dejó un borrador del Proyecto Educativo Regional al 2032, que no fue aprobado por Ordenanza Regional tal como dispone el Decreto Supremo 011-2012-ED, por lo que es necesario realizar una revisión exhaustiva y hacer los reajustes necesarios, el mismo que estará a cargo del Equipo Técnico Regional.
Agregó que el trabajo Técnico Regional, que le dará la legalidad y la legitimidad al PER Junín, estará conformado por un consultor, cinco profesionales externos, 13 directores de UGEL y 13 Jefes del Área de Gestión Pedagógica, 14 especialistas de la DRE Junín y 130 especialistas en Educación de las 13 UGEL de la Región Junín.
El cronograma comprende diferentes actividades desde el análisis del borrador del Proyecto Educativo Regional al 2036, que se realizó del 04 al 08 de setiembre del presente año; posteriormente viene la etapa de corrección, replanteo y mejora que deberá culminarse para el mes de diciembre; siendo la última etapa la impresión, difusión y distribución del PER 2036 concluido, a partir del mes de febrero del 2024.