POR ANIVERSARIO LA DREJ REALIZA PRIMERA ASISTENCIA TÉCNICA ARTICULADA26/09/2023
Directores y especialistas de las trece UGEL de la Región Junín, participan en la Primera Asistencia Técnica Articulada (ATA), organizada por la Dirección Regional de Educación de Junín, en coordinación con el Ministerio de Educación, que se realiza del 25 al 28 de setiembre, en el Colegio Politécnico Regional del Centro y el Instituto Superior Pedagógico Santa Felicita.
La Asistencia Técnica que forma parte de las celebraciones por el 61 aniversario de creación y cuarto aniversario de institucionalización de creación de la DRE Junín, comprende de dos actividades: plenarias, por las mañanas y talleres en las tardes en el Instituto Pedagógico Santa Felicita. El evento durante la inauguración contó con la presencia del director DREJ Econ. Medardo Severo Gómez Miguel, Dr. Marcelino Galindo Vivanco director de educación intercultural bilingüe del Ministerio de Educación y la Dra. Ana María Montoya Ruales de la dirección de Educación Física y Deporte del MINEDU.
El Director Regional de Educación de Junín, economista Medardo Severo Miguel, al inaugurar el evento, afirmó que toda Asistencia Técnica es beneficiosa para los participantes, en razón que permite darles las herramientas para que su trabajo técnico pedagógico y de acompañamiento a los docentes de las II.EE. sean más fructíferas.
Las plenarias iniciaron con las presentaciones del Programa Aprendiendo con Energía y Prevención Ante el Fenómeno del Niño, así como también se realizó presentaciones de Aprendizajes y Prácticas Pedagógicas; presentación virtual sincrónica a cargo de la Unidad de Medición de la Calidad del Ministerio de Educación y presentación de resultados del tramo 1 a cargo de especialistas de la DREJ.
Mientras que en el primer taller realizado en el Instituto de Educación Pedagógica Santa Felicita, los directores de UGEL y los especialistas analizaron ampliamente las informaciones recibidas sobre los aprendizajes y prácticas pedagógicas en las II.EE. de las 13 UGEL de la Región Junín.
Las plenarias durante los siguientes días comprenderán: presentaciones de monitoreo de prácticas escolares, aspectos claves del involucramiento y del pensamiento crítico, orientaciones de diálogo reflexivo en el proceso de acompañamiento pedagógico, presentación de la estrategia regional de monitoreo 4X1 (4 días de trabajo de campo y uno de oficina), flujograma de seguimiento de la réplica de la ATA.
Mientas que los talleres comprende: actividad física y aprendizaje, aulas multigrado, modelos de atención en EBA y en ámbito rural, atención a la diversidad en el aula; elaboración del plan de acción que incluye la ruta de trabajo para la réplica dirigida a los directivos en cada una de las UGEL, entre otros temas.