A DOS MESES DEL RETORNO A CLASES EN JUNÍN 99.5% DE ESCUELAS CUENTAN CON SERVICIOS BÁSICOS28/01/2022
Diagnóstico actual de infraestructuras educativas arroja un 65% de aptas, para acoger a los estudiantes
A dos meses del inicio de clases presenciales, en la región Junín el 99.5% de instituciones educativas cuentan con el servicio básicos (agua, desagüe, servicios higiénicos e internet), así informó el director regional de Educación de Junín (DREJ), Mg. Gustavo Olivera Cerrón.
Dijo que según fuentes de información del sistema tecnológico “Mi Mantenimiento-2022”, la Región Junín cuenta con un total de 3 mil 294 locales educativos, distribuidos en las 13 Unidades de Gestión Educativa local (UGELs) y en los diferentes niveles de educación: inicial, primaria, secundaria, básica alternativa, educación especial, superior pedagógico, superior tecnológico, superior artístico, centros de educación técnicos productivo – CETPROS, programas de intervención temprana – PRITE, así como en las diferentes formas de atención.
“Las Instituciones Educativas que no cuentan con los servicios básicos representan un 5% y están ubicadas en zona rurales donde el vital líquido elemento se consume proveniente de manantiales, por ello a través del programa de mantenimiento orientaremos a los directores a adquirir tanques para almacenarlas”, agregó.
Detalló que el diagnóstico de la infraestructura se evalúa por los niveles: muy buena, buena y regular que representa un 65% que son de construcciones de 5, 15 y 25 años de antigüedad a base de material noble la intervención en estas edificaciones solo es superficial como: pintura, luminarias y vidrios.
“En cuanto a la evaluación del nivel mala y muy mala representa un 35%, son edificaciones con una antigüedad entre 25 y 50 años ejecutadas con material noble, construidas en base a normas técnicas ya desfasadas, la intervención en estas edificaciones es mediante el mantenimiento correctivo, es decir reparar la falla producido por deterioro en base al tiempo y/o antigüedad de la construcción como: sustitución de coberturas, reparación de muros, sustitución de puertas, reinstalación del sistema eléctrica, cambio de aparatos sanitarios”, sentenció.
MÁS DATOS
Mediante Memorando Múltiple N° 005-2022-GRJ/DREJ/OADM-INFRA se solicitó a los directores de las UGELs remitir información de la situación actual de la infraestructura de los locales educativos de su jurisdicción, para garantizar un retorno seguro, flexible, gradual y voluntario a las clases presenciales y semipresenciales, en el marco de emergencia sanitaria por la Covid-19.