DRE-JUNÍN RECONOCE A ESTUDIANTES Y DOCENTES QUE LOGRARON DESTACAR EN CONCURSOS EDUCATIVOS 2022.21/12/2022
Participaron en los concursos Proyectos Innovación a nivel de Comunidades de Aprendizaje del Nivel Inicial 2022, Torneo Regional Escolar de Debates, XXXII Feria Escolar Nacional de Ciencias y Tecnología, XVIII Olimpiada Nacional de Matemática ONEM, Aprendiendo con Energía, entre otros.
Con diplomas, medallas y resoluciones, en ceremonia presencial realizada en el auditorio de la I.E Santa Isabel, la Dirección Regional de Educación de Junín reconoció a estudiantes y docentes que lograron destacar en diferentes concursos educativos 2022.
Los concursos que se desarrollaron durante el año son: II Concurso de Proyectos Innovación a nivel de Comunidades de Aprendizaje del Nivel Inicial 2022, Torneo Regional Escolar de Debates, XXXII Feria Escolar Nacional de Ciencias y Tecnología, XVIII Olimpiada Nacional de Matemática ONEM, Aprendiendo con Energía, Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”, Concurso Nacional Crea y Emprende Etapa Regional.
Asimismo, XII Feria Regional y Exposición de Proyectos Productivos y de Servicios en el Área de Educación Para el Trabajo de las I.E de Secundaria con Formación Técnica, XII Feria Regional y Exposición de Proyectos Productivos y de Servicios en el Área de Educación Para el Trabajo de las I.E de Secundaria con Formación Técnica, Feria Regional de Proyectos de Innovación, Tecnología Productiva y/o de Servicios de los CETPRO y Feria Multisectorial del Desarrollo Social Región Junín.
Más de mil estudiantes y docentes asesores de los niveles primaria y secundaria de las UGEL de Huancayo, Chupaca, Jauja, Tarma, Junín, Yauli, Concepción, Pichanaki, Chanchamayo, Satipo, Río Ene Mantaro, Pangoa y Río Tambo participaron de los concursos educativos que son estrategias movilizadoras de los diversos aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional de la Educación Básica.
“El objetivo de los concursos fue la de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la educación, visibilizando las buenas prácticas en dichas áreas, en un ambiente lúdico y de saludable convivencia escolar y así como contribuir al logro del perfil de egreso de las y los estudiantes como parte de su formación ciudadana”, refirió el director de Gestión Pedagógica, Mg. Saúl Victorio Hurtado.