DREJ MONITOREA SUPERVISIÓN DE LA UGEL HUANCAYO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS13/10/2021
Y LE BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA
DREJ monitorea supervisión de la UGEL Huancayo a Instituciones Educativas Privadas
Acciones fiscalizadoras las lidera el titular del Sector Educación Regional Ic. Bladimir López Leyva para verificar cumplimiento de normas.
Con la finalidad de verificar el cumplimiento de las disposiciones superiores en materia de autorización, organización y administración de las instituciones educativas privadas de Básica Regular y Alternativa, la dirección Regional de Educación de Junín viene implementando la Estrategia de Supervisión 2021 del Ministerio de Educación, así indica el Lic. Bladimir López Leyva Director Regional de Educación Junín.
La autoridad educativa regional precisa, para el presente año, la UGEL Huancayo ha sido focalizada para el proceso de monitoreo, fiscalización,supervisión, monitoreo y asistencia técnica, teniendo en cuenta que tiene a su cargo un total de 459 Instituciones Educativas Privadas del nivel de Educación Básica, de los 705 planteles particulares que es el total del ámbito de la DRE Junín, subraya Bladimir López.
En otro momento de la información, el director de la DREJ explica, la estrategia de monitoreo, supervisión y asistencia técnica a los supervisores de Instituciones Educativas Privadas de la UGEL Huancayo se divide en dos etapas: La Primera etapa que consiste en la recopilación de información y registro en el SIMÓN y GOOGLE FORM ,sistemas diseñados para este procedimiento por el Ministerio de Educación, cabe resaltar, que en nuestro ámbito regional, a nivel de las 13 UGELs se cumplió con el 100 % de dicho registro, acotó.
La segunda etapa, detalla el director regional, es desarrollada por la UGEL Huancayo, la que está en plena supervisión de 288 instituciones educativas privadas de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa seleccionadas del total de 459 registradas en esta Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, que deberá informar de acuerdo a las disposiciones superiores,mencionó.
Finalmente indicó, a la fecha se han supervisado aproximadamente un 74 % de Instituciones Educativas Privadas de la muestra a supervisar con información de las áreas de Infraestructura, Legal, Pedagógica y Económica; este programa culminará en diciembre de 2021, esperando que el 2022 también contamos con el presupuesto del MINEDU a fin de proseguir con las actividades de supervisión constante y perenne a instituciones educativas privadas y garantizar un buen servicio educativo, recalcó López Leyva.