EN BUSCA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL31/08/2021
GORE Junín autoriza funcionamiento de tres instituciones educativas en selva central*
En lo que va del año la DREJ creó 18 centros educativos en la región.
Con el objetivo de acercar el servicio educativo a los alumnos de la zona rural el Gobierno Regional de Junín (GRJ) a través de la DREJ, autorizó el funcionamiento de tres instituciones educativas, la decisión permitirá que 245 estudiantes de selva central se preparan para el futuro.
“Estamos abocados en cerrar las brechas educativas y en lo que va del año hemos creado 18 instituciones educativas. Basta de exclusiones, es momento de reivindicar a los hijos del pueblo y brindarles una educación pública de calidad”, sostuvo el gobernador regional Fernando Orihuela.
ZONA VRAEM
En el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, se creó el colegio “Los Manantiales”, antes los alumnos del nivel secundario tenían que estudiar en zonas alejadas para recibir sus clases. Su partida de nacimiento es la resolución número 1421 de la DREJ.
Los niños de tres a cinco años del centro poblado Nuevo Horizonte, en el distrito de Perené, es otro grupo de alumnos que podrán tener su propia sede en la I.E. 30000-218. Asimismo, se creó la I.E. 31652 Kentiquer Benito Rosas, ubicada en la comunidad nativa “El Milagro”, distrito de Pichanaqui, ambas en la provincia de Chanchamayo.
«La Educación permite el desarrollo de los pueblos, por ello en nuestra gestión seguimos autorizando el funcionamiento de nuevas instituciones educativas, en otros casos se amplía el servicio educativo», expresó el director regional de educación, Bladimir López.
En el año se han creado nuevas I.E. en Satipo, zona VRAEM y Huancayo: I.E «Guillermo Chiricente Román», I.E. «Alfonso Ugarte», I.E. «Shimapango», I.E. N° 2411 “Alto Mantaro”, I.E. N° 2412 “El Aguajal”, I.E. “Aquiles Taípe Pérez”, I.E. N° 64456-2 “San Juan de Boca Tincaveni”, I.E. Nº 64484-1”Puerta Nueva Vista Camantavishi”, I.E. Nº 31676-1, I.E. Nº 30643-1, I.E. Nº 31655-1, I.E. Nº 30186, I.E. “Miguel Grau Seminario”, I.E. “San Jacinto de Shauriato”, y la I.E. Nº 1139 “Bicentenario del Perú”.
DATO: Este año se crearon 18 instituciones educativas, todas en zonas rurales.
CIFRA: 1,595 son los beneficiados con la apertura de nuevos centros educativos.