EN REUNIÓN, ESPECIALISTAS DE INFRAESTRUCTURA DE LAS 13 UGEL DEL SECTOR EDUCACIÓN EVALÚAN Y PROYECTAN METAS DE COMPROMISO DE DESEMPEÑO 202305/06/2023
A través del área de infraestructura, la Dirección Regional de Educación Junín, lideró reunión con especialistas del área de infraestructura de las 13 UGEL de la región Junín, dónde abordaron temas sobre el saneamiento físico de las Instituciones Educativas y avances de reportes de mantenimiento de locales educativos en base al cumplimiento de los compromisos de desempeño en infraestructura educativa.
Bajo la convocatoria y liderazgo de la responsable del área de infraestructura de la DREJ, Ing. Maritza Mejia Chamorro se desarrolló el día de ayer, la reunión de evaluación, coordinación y proyección de metas en temas de infraestructura, enmarcados en los compromiso de desempeño 2023.
A la fecha se tiene el reporte que las instituciones educativas de las 13 UGEL han logrado ejecutar el 100% de desembolso del presupuesto de mantenimiento educativo, el cual para el cumplimiento de la meta deberán lograr que un 99% el registro de la FAN y la declaración de gastos del sistema mi mantenimiento, indicadores que deben ser reportados por los directores de las instituciones educativas, pues se encuentra bajo su responsabilidad y que serán monitoreados y asesorados por las UGEL. Mencionó Mejia Chamorro.
Así mismo la responsable de infraestructura mencionó que en lo que respecta al tema de saneamiento físico legal de los locales escolares, según disposición del Ministerio de Educación, el presente año se deberá sanear un 5% de instituciones educativas en condición no saneada en función a la data que ha proporcionado el MINEDU, otro punto abordado en la reunión fue el diagnóstico y relleno de las fichas unificadas de infraestructura educativa se deberá llegar a un 75% y que serán aplicadas a las instituciones públicas y privadas.
A la fecha en el tema de registro de mantenimiento se tiene un avance parcial de 25%, pero encontrándose dentro de las fechas hábiles, en el tema de saneamiento (búsqueda catastral), se tiene un avance de 15% y en lo que respecta a la fichas FUIE (fichas unificadas de infraestructura educativa), el registro se encuentra en inicio. Además, aclaro que los dos últimos compromisos mencionados (saneamiento y fichas FUIE) son nuevos compromisos, y por ello los directores recién se están relacionando con ellas y dándoles el debido interés.
Cabe indicar que desde enero de 2023 se logró que 9 instituciones educativas cuenten con saneamiento físico legal, así mismo es importante saber que en la región Junín se tiene una alta brecha por trabajar ya que se sabe que 2484 ( 68%), no están saneados y solo 1155 (32%) ya cuentan con saneamiento físico legal.