ESTUDIANTES DE EBA, INSTITUTOS Y CETPRO PARTICIPARÁN DE SIMULACRO MULTIPELIGRO04/11/2022
Según lo previsto, ocurrirá un sismo de magnitud de 8 grados en la escala de Richter, acompañado de lluvias intensas e inundaciones, siendo el tercer simulacro y último del año.
Según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 013-2022-PCM estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA), Institutos y de Centros de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) participarán del Simulacro Nacional Multipeligro a cumplirse el próximo lunes 07 de noviembre a las 8:00 de la noche.
Según lo previsto, ocurrirá un sismo de magnitud de 8 grados en la escala de Richter, acompañado de lluvias intensas e inundaciones, siendo el tercer simulacro y último del año.
Bajo el lema: “Organizados estamos más preparados”, este simulacro continuará impulsando la preparación de las familias y de las comunidades promoviendo la participación de todas las personas en su diversidad de condiciones.
Según el director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) Saúl Victorio Hurtado, los directores de las UGELs Río Ene Mantaro, Río Tambo, Pichanaki, Pangoa, Satipo, Chanchamayo, Tarma, Yauli, Junín, Jauja Concepción, Chupaca y Huancayo han sido notificados para el cumplimiento del simulacro.
Cabe precisar que los directores de las instituciones educativas deben emitir un informe en tiempo real a la Comisión de Emergencias COES-MINEDU o a Perú Educa.
Asimismo, los coordinadores locales van a monitorear al igual que los responsables de GRD de las 13 UGELs.
MÁS DATOS
Durante el trascurso de este año, la preparación de la comunidad educativa en los simulacros multipeligros se realizó el 31 de mayo, 15 de agosto y 7 de noviembre, en los horarios de 10:00 a.m., 15:00 p.m., 20:00 p.m.