ESTUDIANTES DEBATIRÁN PROBLEMAS SOCIALES DE LA REGIÓN JUNÍN05/11/2021
En I Torneo Regional Estudiantil de Debate “Junín en el Bicentenario, Aportes y Retos Juveniles para una Ciudadanía Plena”
Evento se desarrollará en 17 salas zoom y contará con la participación de 34 Instituciones Educativas, 136 estudiantes, 70 jueces y 28 especialistas de la DREJ y las UGELs
Estudiantes del nivel secundaria debatirán problemas sociales de la región Junín argumentando sus propuestas e ideas, en el I Torneo Regional Estudiantil de Debate denominado: “Junín en el Bicentenario, Aportes y Retos Juveniles para una Ciudadanía Plena”, a realizarse el próximo 11 y 12 de noviembre a través de la plataforma zoom.
El TRED JUNÍN 2021, organizado por la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) tiene la finalidad de promover entre los estudiantes, el diálogo e intercambio y construcción de ideas, como aporte para la resolución de los problemas sociales y fortalecer su participación frente a las problemáticas locales y globales, como un reto en el anhelo de desarrollar en ellos, una ciudadanía plena en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú.
“Se quiere favorecer en los estudiantes el aprendizaje colectivo y que desarrollen su capacidad de argumentar a partir de una diversidad de posiciones sean estas a favor o en contra. Que desarrollen su pensamiento crítico haciendo que cuestionen planteamientos, a la vez que generen sus propios puntos de vista. Que activen y potencien sus habilidades comunicativas, tanto habladas como escritas”, informó Pedro Balvín Ramos – Especialista DREJ.
Asimismo, dijo que la conformación de los equipos por institución educativa es mínimo tres máximo cuatro estudiantes que pueden ser indistintamente del 3°, 4° y 5° grado de secundaria. Un docente asesor-entrenador por cada II.EE. para que entrene, guíe, oriente y represente a los estudiantes, preferentemente debe ser del área de Comunicación, Ciencias Sociales o Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. Un docente Juez de Debate para hacer el papel de Juez, preferentemente del área de Comunicación, Ciencias Sociales o Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.
Finalmente dijo que los participantes deben contar con un dispositivo electrónico que: se pueda conectar a internet para participar en el torneo, permita la instalación de la aplicación Zoom, comparta la imagen a través de la cámara, tener sistema de audio en buenas condiciones. La II.EE. debe contar con plataforma Zoom y página oficial en Facebook.
MÁS DATOS
En esta primera versión se enfrentarán sincrónicamente vía online 34 Instituciones Educativas de las 13 UGELs de la región Junín, 136 estudiantes, 70 jueces y 28 especialistas DREJ y UGELs.