LA EDUCACION INICIAL ES GARANTIA PARA UNA FORMACION INTEGRAL DEL NIÑO25/05/2023
Muchos padres de familia, tienen un concepto equivocado que los niños de 3, 4 y 5 años de edad, son más inteligentes si cuentan rápido hasta cien o aprenden a leer pronto, cuando en realidad los niños sólo deben recibir aprestamiento a través de los juegos, para que lean y escriban correctamente, afirmó el Prof. Medardo Severo Gómez Miguel Director de la DRE Junín, con ocasión de haberse conmemorado el 25 de mayo, el 92 aniversario de creación de la Educación Inicial.
Remarcó, que en esta etapa feliz de sus vidas, los niños, gracias al trabajo esforzado de su amorosas maestras, aprenden jugando: a desarrollar su creatividad, a explorar y descubrir el mundo, a expresar sus emociones, a comunicar y crear vínculos con otras personas, así como afianzar y enriquecer su identidad, desarrollar sus capacidades, habilidades y vivir hermosas experiencias de aprendizaje.
Me permito hacer estas precisiones pedagógicas, justamente al conmemorarse en las II.EE. del Nivel Inicial, del ámbito de la Región Junín, la creación el año 1931, del Primer Jardín de Infancia Estatal en el Perú, por las pioneras de la Educación Inicial hermanas Victoria y Emilia Barcia Bonifatti,
En esta singular ocasión, dijo el Director, felicito efusivamente a las 4398 docentes por su noble labor pedagógica que impulsan imbuidas de paciencia, alegría y amor, en favor de 74 160 niños y niñas del ámbito de la Región Junín, quienes reciben clases en 2602 Instituciones Educativas, tanto públicas como privadas.
“Una oportuna atención pedagógica en la primera infancia, es garantía para una buena formación del ser humano, pues el éxito escolar depende de la calidad de educación que reciben los niños en los primeros años de vida”, sostuvo más adelante, el Director Regional de Educación Junín.
Precisamente, agregó el titular de Educación, para que nuestras profesoras impartan educación con calidad, tienen que encontrarse académicamente preparadas; por lo que la DRE Junín, está desarrollando jornadas y micro talleres dirigidas a las especialistas de Inicial de las 13 UGEL de la Región JUNIN.
Asimismo, se está implementando por tercer año consecutivo el plan regional “Por una infancia feliz de los niños y niñas de la región Junín”, cuya finalidad es promover entre los padres de familia, el cambio de actitudes, cultura de prevención y promoción en el desarrollo saludable de las emociones.
También están implementando el plan regional de “Actividades lúdicas en familia que promueven aprendizajes en la primera infancia” con la finalidad de difundir y reconocer al juego (revalorando los juegos tradicionales) como importante recurso pedagógico para el logro de aprendizajes de los niños.
Está en pleno desarrollo el III Concurso Regional de Proyectos de Innovación a nivel de las Comunidades de Aprendizaje de Educación Inicial, para difundir el aporte pedagógico mediante propuestas creativas e innovadoras a nivel de las comunidades de aprendizaje de las docentes de Educación Inicial y Profesoras Coordinadoras de Programas No Escolarizados de Educación Inicial.
Finalmente, el titular de Educación, expresó que durante la pandemia por el COVID 19, la deserción escolar en el nivel Inicial fue del 1.8 por ciento nivel Regional, porcentaje que actualmente se viene reduciendo, gracias al retorno de la presencialidad y a las capacitaciones y video conferencias dirigidas a docentes y padres de familia, sobre todo al compromiso de las docentes.