MODULOS MUNICIPALES “APRENDO EN CASA” PERMITE CIERRE DE BRECHAS EDUCATIVAS26/10/2020
Convenio interinstitucional entre municipios y UGEL- Chupaca beneficia a más de mil 500 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de zonas rurales, escasos recursos económicos y sin conectividad tecnológica.
Más de mil 500 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de la EBR se benefician con la estrategia: Módulo Municipal “Aprendo en Casa”, en mérito al convenio interinstitucional suscrito entre los municipios distritales de la provincia de Chupaca y la UGEL de esta jurisdicción.
En este marco, en la ceremonia de la suscripción del convenio y el lanzamiento en el distrito de Ahuac, el director regional de Educación de Junín, Lic. Bladimir César López Leyva destacó el modelo de estrategia que impulsa la UGEL-Chupaca, que tiene como objetivo orientar la práctica pedagógica y de gestión escolar, para la implementación de la estrategia “Aprendo en Casa” del MINEDU, promoviendo en los estudiantes de zonas rurales, de escasos recursos económicos y sin conectividad tecnológica, la posibilidad de avanzar en el desarrollo de competencias establecidas en el currículo nacional, durante el periodo de educación a distancia.
La autoridad educativa de la DREJ pidió a los alcaldes de otras provincias de la región Junín, adoptar la referida estrategia que logra resultados positivos y permite el cierre de brechas educativas.
Hasta la actualidad, los módulos municipales “Aprendo en Casa” prestan servicio educativo en los distritos de Ahuac, San José de Jarpa, Yanacancha, San José de Iscos, Chongos Bajo, Huamancaca Chico, Manzanares y en el distrito capital de Chupaca.
Explicó que cada módulo municipal esta implementado con servicio de internet, computadoras e impresoras con la guía y supervisión de un docente, que facilita el desarrollo de las actividades educativas a los estudiantes en el acceso al contenido de la estrategia “Aprendo en Casa” del MINEDU, también interactuar con sus docentes de aula.
Durante el acto protocolar, de la firma de convenio para el funcionamiento del nuevo módulo municipal en el distrito de Ahuac, el director regional de Educación, expresó que la DREJ tiene decidido cerrar las brechas en la educación de la región Junín.
“Vamos a seguir trabajando para mejorar el servicio educativo y brindar una educación de calidad. En la UGEL Chupaca se ha reducido de 12.4% a un 4.5% de estudiantes que no recibían el aprendizaje de “Aprendo en Casa del MINEDU, seguiremos por este camino. También la DREJ impulsa “Junín Convive Mejor” donde se involucra a la educación a los padres de familia, se brinda capacitación en el servicio tecnológico a los docentes y soporte emocional a los estudiantes, en medio de la pandemia del coronavirus atípico y la educación a distancia. Resalto la iniciativa del alcalde del distrito de Ahuac por la importante iniciativa y el liderazgo que demuestra en esta dos veces heroica provincia, en su decidido apoyo a la educación” expresó en su alocución el director DREJ.