"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

NUEVO DIRECTOR DREJ ASUME FUNCIONES11/01/2022

NUEVO DIRECTOR DREJ ASUME FUNCIONES

Hacer realidad las clases presenciales su mayor reto.
Este jueves se reunirá con el ministro de Educación Rosendo Serna.
PRIMICIA.- Con el objetivo de mejorar el sistema de atención con calidad humana y lograr el reto de certificar con el ISO 9001 (Gestión de la Calidad) en al menos un área de la Dirección Regional de Educación de Junín (DREJ) y sobretodo hacer realidad el retorno a clases 2022, el Mg. Gustavo Adolfo Olivera Cerrón, ayer asumió funciones como nuevo director regional de Educación.
En entrevista exclusiva a PRIMICIA, reveló que tiene 22 años de trayectoria docente; logró su nombramiento en una institución educativa rural en la provincia de Chupaca en la especialidad de Ciencia y Tecnología. En el colegio Augusto Salazar Bondy del distrito de San José de Quero, fue director de Jornada Escolar Completa; pasó luego al desempeño de especialista en la UGEL Chupaca y antes de liderar la DREJ se desempeñaba como director de la UGEL Concepción.
Su designación se oficializó mediante Resolución Gerencial Regional No 002-GR- JUNIN/GRDS que emitió la Gerencia de Desarrollo So- cial del Gobierno Regional de Junín.
Sobre el retorno a clases en nuestra región, dijo que este jueves se reunirá con el ministro de Educación Rosendo Serna, quien anunció el 28 de marzo como fecha probable para el retorno a clases presenciales y su gestión tomará como base las normas específicas para el proceso, con el contexto de territorialidad y descentralización.
Teniendo en cuenta la experiencia internacional y regional (UGEL Concepción, UGEL Rio Tambo, UGEL Rio Ene Mantaro), sobre la aplicación de la semipresencialidad en las aulas, se mostró de acuerdo en esta opción, “En Bolivia, Colombia y otros países los estudiantes en plena pandemia desarrollan sus labores educativas, nuestro país ya no debe quedarse postergado” indicó al resaltar que una computadora no puede reemplazar jamás la labor de un docente.
Tiene listo un plan de monitoreo sobre las condiciones de infraestructura y aplicación del protocolo contra el Covid-19 en las instituciones educativas, que incluye lavaderos de manos, aulas ventiladas, uso de mascarillas, entre otros. También debe cerrar el proceso de contratación docente.
Frente a las denuncias de cobros indebidos de las APAFAs en algunos planteles, hoy saldrá en monitoreo para luego ordenar a las UGELs un accionar inmediato. Sostuvo una reunión con la jefa del INDECOPI para el control frente al incremento en las pensiones de enseñanza en los colegios privados.
Luego de la evaluación adelantó que habrá cambios de funcionarios en la DREJ y probablemente en las UGELs para oxigenar la gestión. Será firme en la lucha anticorrupción y sancionará con mano dura todo accionar ilícito.
Finalmente agradeció al gobernador regional de Junín Fernando Orihuela por otorgarle la confianza y destacó los logros en el cierre de brechas educativas de su antecesor Lic. Bladimir López Leyva.