REGIÓN JUNÍN OFICIALIZÓ EL INICIO DEL CONCURSO NACIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA “EL PERÚ LEE”28/06/2023
Con la presencia de las principales autoridades educativas de la DREJ, UGEL Huancayo, directivos, docentes y estudiantes de los tres niveles de la Institución Educativa La Victoria, el director DREJ profesor Medardo Severo Gómez Miguel, en medio de un ambiente festivo, lector, cultural, oficializo el inicio de Concurso Nacional de Compresión Lectora “El Perú lee”, el mismo que tiene el propósito de fortalecer las competencias y formación integral de las y los estudiantes a través de las prácticas de lectura de acuerdo a su contexto cultural.
El presente concurso va permitir a las y los estudiantes desarrollar las competencias comunicativas de manera integral, donde los niños y jóvenes, guiados por sus maestros van a poder generar situaciones para la implementación de estrategias que fortalezcan el desarrollo de la competencia de lectura. Así mismo van a contribuir a generar espacios de promoción y prácticas de la lectura en las instituciones educativas, de acuerdo a sus contextos. Menciono el director DREJ, Prof. Medardo Severo Gómez.
FASES DEL CONCURSO
El concurso tendrá 02 fases, donde la fase preparatoria será de Junio al mes de agosto, donde se generará las condiciones en las IIEE públicas y privadas de Educación Básica Regular para que las y los estudiantes participen en diversas prácticas de lectura. Para ello, se requiere la implementación del plan lector, el uso de los textos de la biblioteca escolar y/o de aula, planificar experiencias de lectura, uso de repositorios de lectura y la planificación del uso de espacios, convencionales y no convencionales, de lectura.
La segunda fase de ejecución, tiene por objetivo que las y los estudiantes compartan sus comprensiones del texto o textos leídos a través de la elaboración de sus productos; así como, de promover la participación de las y los integrantes de la comunidad educativa, en especial de sus familias; lo cual contribuirá al desarrollo de su trayectoria lectora. La fase comprende concursos a nivel del aula, a nivel de la institución educativa, a nivel UGEL donde solo 1 ganador por institución educativa representará a su plantel, la misma dinámica sedará para la etapa DREJ donde solo los ganadores de las 5 categorías pasarán a la etapa macrorregional y finalmente podrán coronarse con el máximo reconocimiento si ganan en la etapa nacional.
CIFRAS POR MEJORAR
Según las últimas cifras de los años 2019 de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) y 2022 Evaluación Muestral de Estudiantes (EM), haciendo un comparativo, la región Junín en el segundo grado de primaria en compresión lectora, para el nivel de logro “satisfactorio”, disminuyó de 41,9% a 36,5%, de igual manera en el nivel de logro “en inicio” hemos pasado desfavorablemente de 2,2% a 4,9%. Así mismo para el cuarto grado de primaria en el nivel de logro “satisfactorio” hemos pasado de 34,1% en el 2019 a 31,7% en el 2022, mientras que para el nivel de logro “en inicio” las cifras se incrementaron de 25,4% a 27,6%.
Las cifras son más alentadoras en el segundo grado de secundaria donde pasamos del 15,7% a 19,7% en el nivel “satisfactorio” y se logró disminuir de 41,9% a 36,0% de estudiantes que se encuentran en el nivel de logro “en inicio”. Frente a estos resultados y con el firme propósito de fortalecer las competencias en lectura, la DREJ y las 13 UGEL buscaran mejorar los hábitos de la lectura como una práctica social desde los primeros años y grados de escolaridad, donde compartan sus diversas experiencias, desarrolladas dentro y fuera de la institución educativa, con la familia y la comunidad.