REGIÓN JUNÍN YA CUENTA CON PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL (PER-2032)28/12/2022
Material educativo técnico fue construido a iniciativa del Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Junín y las 13 UGELs
* A nivel nacional nos ubicamos en la novena región en lograr consolidar material educativo
La región Junín ya cuenta con el Proyecto Educativo Regional (PER-2032). A nivel nacional nos ubicamos en la novena región en lograr consolidar material educativo técnico.
El PER fue construido a iniciativa del Gobierno Regional de Junín, a través de la DREJ y las UGEL y con la participación masiva de estudiantes, padres de familia, docentes, directivos y autoridades, quienes plasmaron sus aspiraciones para una mejor educación de la Región Junín, la Jornada Regional denominada “La Educación que Queremos para Junín.
El documento de gestión educativa regional consta de diecisiete políticas educativas regionales y 84 acciones estratégicas, las cuales guiarán la educación regional en el mediano y largo plazo. Asimismo, se sistematizaron las propuestas de 55 programas y 35 proyectos, los cuales deben ser implementadas a partir del próximo año 2023.
Gustavo Olivera Cerrón, director regional de educación de Junín refirió que la región Junín al 2032, será una región educadora intercultural con la práctica de valores éticos y morales, con alimentación saludable, bienestar socioemocional y atención integral de salud; con personas autorrealizadas, competentes para la productividad, competitividad y desarrollo tecnológico, con sólida identidad cultural, cuidado del medio ambiente, respeto a la interculturalidad, ejercicio responsable de la democracia y la ciudadanía plena, práctica de la cultura para la paz y la no violencia, para la prosperidad con sostenibilidad.
MÁS DATOS
La presentación del documento educativo se realizó en el auditorio del Gobierno Regional de Junín, con la participación de Elsa Victoria Guevara Mesa, coordinadora macroregional del Consejo Nacional de Educación, Fred Goytendia Matos, representante del COPARE, Saúl Miquias Victorio Hurtado, director de Gestión Pedagógica, directores de las UGELs, entre otras autoridades.