RESEÑA
RESEÑA HISTORICA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – JUNÍN |
La Dirección Regional de Educación Junín, está ubicada en el distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo capital de la región Junín, a una altitud de 3,249 m.s.n.m. A través de la historia experimentó numerosos cambios, durante los gobiernos de turno, buscando descentralizar las decisiones administrativas, técnicos pedagógicos e institucionales, para ofrecer una mejor y eficiente gestión administrativa, pedagógica e institucional.
Entre los años 1940 a 1950, el Sector Educación a nivel nacional es considerado como una de las organizaciones públicas sociales más complejas tanto por factores internos y externos, haciéndose necesaria la regionalización del territorio nacional para implementar una administración más moderna y oportuna.
En 1962, mediante Ley No. 14209 del 28 de setiembre de 1962 se regionalizó educativamente el País y se creó cuatro (4) Regiones Educativas: Región Norte con sede Chiclayo, Región Sur, con Sede en Arequipa, Región Centro con Sede en Huancayo y Región Oriente con en Sede en la ciudad de Iquitos.
Por D.L. N° 14374 del 25 de abril de 1 963 durante el Gobierno del Gral. E.P. Ricardo Pérez Godoy, se modificó la Ley N° 14209, estableciéndose seis (6) Regiones de Educación: Primera Región con sede en Chiclayo, Segunda Región con sede Lima, Tercera Región con sede en Huancayo, que comprendió los departamentos de Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ayacucho); Cuarta Región con sede Arequipa, Quinta Región con sede en Cuzco, Sexta Región con sede en Iquitos.
Mediante la R.M. N° 2947-70-ED del 02 de noviembre de 1970, se estableció 33 Zonas de Educación, correspondiendo a cada Región un número variable de ellas. En la III Región de Educación con Sede en Huancayo, se establecieron las siguientes Zonas de Educación:
En 1 972, por Decreto Legislativo N° 19326, Ley General de Educación, del 21 de marzo de 1972, Ley de la Reforma de Educación, promulgada durante el Gobierno Militar del Gral. EP Juan Velasco Alvarado, siendo Ministro de Educación el Gral. EP Alfredo Carpio Becerra; se estableció el Sistema de Nuclearización Educativa por tanto funcionaron los Núcleos Educativos Comunales, como organizaciones comunales de base para la cooperación y la gestión de los servicios dedicados a la Educación. Durante los años 1972, 1975 y 1980 se establecieron 137, 819 y 642 Núcleos Educativos Comunales respectivamente, en todo el País, incluyendo el departamento de Junín y la provincia de Huancayo.
El año 1982, mediante D.S. N° 001-82-ED del 08 de enero de 1982, se establecieron 24 Direcciones Departamentales de Educación, entre ellas la Dirección Departamental de Educación de Junín. El mismo año con R. M. N° 007-82-ED, se dispuso el funcionamiento de la Dirección Zonal de Educación de la Merced, que comprendió en su jurisdicción a las provincias de Chanchamayo y Satipo.
Por Ley N° 23384, Ley General de Educación, del 18 de mayo de 1982, el Ministerio de Educación, organizó los servicios de Supervisión Educativa que asesoraba y orientaba a los centros y programas educativos para la mejor consecución de sus objetivos Educativos, habiéndose establecido las Supervisiones Educativas en sustitución de los Núcleos Educativos Comunales –NEC.
El año 1986, con Decreto Supremo N° 012-86-ED, se establecieron las Unidades de Servicios Educativos, al interior de las Direcciones Departamentales de Educación, el caso Junín llegaron a funcionar a partir del año 1 988, en los ámbitos provinciales, siendo ellos: Concepción, Jauja, Tarma, Chanchamayo, Yauli, Junín, Satipo.
En 1989, al haberse creado la Región “ANDRES A. CÁCERES DORREGARAY” mediante Ley N° 25020, del 14 de abril de 1989; el Sector Educación, pasó a ser un Órgano de Línea de la Secretaría de Asuntos Sociales, cuya Estructura Educativa Regional se denominó Dirección Regional de Educación y Cultura (con ámbitos de los ex departamentos de Junín, Huánuco y Pasco), mientras que en cada ex departamento se establecieron las Direcciones Sub Regionales de Educación de Junín, Huánuco y Pasco, respectivamente.
El año 1993, mediante la Resolución Ministerial N° 0333-93-ED, del 30 de abril de 1993, se aprobó los Organigramas Analíticos y Cuadros de Asignación de Personal de las Direcciones Regionales y Sub Regionales de Educación, de la Región “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”, estableciéndose además las Áreas de Desarrollo Educativo (ADE) en sustitución a las Unidades de Servicios Educativos. En el ámbito del departamento de Junín se establecieron las ADES de: Jauja, Concepción, Yauli, Junín, Tarma, Chanchamayo, Pichanaqui, Satipo, Río Ene, Andamarca, Pariahuanca, Santo Domingo de Acobamba, Colca y Tayacaja.de Huancavelica.
Con Resolución Ministerial N° 662-93-ED del 06 de setiembre de 1993, se aprueba la ampliación de la estructura Orgánica y CAP de la Dirección Regional de Educación de Huánuco y Direcciones Sub Regionales de Educación de Junín y Pasco de la Región “Andrés Avelino Cáceres”, creándose las Áreas de Desarrollo Educativo de Chupaca y San Martín de Pangoa en Junín, y Surcubamba en Huancavelica. En mérito al Decreto Supremo N° 009-98-PRES. publicado el 31 de julio de 1998, la Dirección Sub Regional de Educación Junín, adopta la denominación que hasta la actualidad permanece como Dirección Regional de Educación – Junín.
Por mandato de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales, promulgado el 08 de noviembre del 2002, se establece las normas, la estructura, organización, competencias y funciones de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en nuestro caso, se creó el Gobierno Regional Junín, y la Dirección Regional de Educación de Junín, pasa a constituirse como órgano descentralizado del Gobierno Regional de Junín.
Con Resolución Suprema N° 203-2002 –ED, de fecha 19 de diciembre del 2002, fue aprobado, el ámbito jurisdiccional, organización interna y el Cuadro Para Asignación de Personal (CAP) de la Dirección Regional de Educación Junín y sus respectivas Unidades de Gestión Educativa.
A través del Decreto Supremo N° 009-2005-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo, fue adicionado el término Local, a las Unidades de Gestión Educativa, quedando redactado como: Unidad de Gestión Educativa Local. Justamente, en el ámbito de la Dirección Regional de Educación – Junín, funcionan 13 Unidades de Gestión Educativa Local, ubicadas en: Satipo, Pichanaki, San Martín de Pangoa, Río Tambo, Río Ene Mantaro, Chanchamayo, Tarma, Junín, Yauli – La Oroya, Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo.
Mediante Resolución Directoral Regional de Educación de Junín No. 2508 -2019 –DREJ,de fecha 13 de noviembre del 2019, fue institucionalizado el 28 de setiembre como el “Aniversario de Creación de la Dirección de la Dirección Regional de Educación Junín”.
La Dirección Regional de Educación Junín, es un gran laboratorio técnico pedagógico, cuyos especialistas monitorean asesoran y acompañan a los docentes de las instituciones educativas y a los especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local, aplicando las estrategias más adecuadas para cada caso. En lo que respecta a las instituciones educativas, viene implementando estrategias pedagógicas acordes con los avances incontenibles de los conocimientos, la ciencia y la tecnología, a fin de garantizar el desarrollo integral de los estudiantes y consecuentemente impulsar el desarrollo y progreso de los pueblos de la Región Junín. |