DE VIDA
Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (PTCD)
-
El Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (PTCD) es un programa que busca integrar los esfuerzos del gobierno nacional, regional, local y la sociedad civil para lograr un trabajo articulado, permanente e institucionalizado de prevención y rehabilitación del consumo de drogas, con especial énfasis en los ámbitos educativo, familiar y comunitario.
El PTCD cuenta con estrategias para crear consciencia en la población respecto a los riesgos del abuso de alcohol y el consumo de drogas, así como la importancia del rechazo social hacia el tráfico ilícito de drogas. Además, busca fortalecer programas de atención nacional, hacia personas consumidoras y dependientes de drogas legales e ilegales, intengrándolos al sistema nacional de salud.
Resultado Final
Reducción de la morbimortalidad por enfermedades no transmisibles
Resultado específico
Disminución del consumo de drogas en la población de 6 a 64 años
Producto
- Población desarrolla competencias para la prevención del consumo de drogas
Actividades:
- Servicio de orientación y consejería Habla Franco
- Difusión de contenidos preventivos del consumo de drogas en zonas urbanas y rurale.
- Prevención del consumo de drogas en el ámbito familiar
- Prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo
- Prevención del consumo de drogas en el ámbito comunitario.
2. Población atendida en adicciones por consumo de drogas
Actividades:
- Atención terapéutica en modalidad ambulatoria de día y residencial para consumidores y dependientes a drogas
- Atención terapéutica en los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación, y servicios de orientación al adolescente
- Atención terapéutica en los establecimientos penitenciarios y centros de medio libre
- Atención de personas afectadas por hechos de violencia familiar asociadas al consumo de drogas
Servicios:
- Habla Franco: es un servicio gratuito de orientación y consejería psicológica especializada en la problemática del consumo de drogas a través de la modalidad telefónica: 1815 y online.
- Plataforma Virtual de Formación: es un espacio de capacitación en la temática de reducción de la demanda de drogas. Se puede acceder a cursos, interactuar e intercambiar experiencias con diferentes profesionales y recibir información actualizada.
- Familias Fuertes: Amor y Límites: es un programa orientado al ámbito familiar, para mejorar la salud y el desarrollo de los adolescentes entre 10 y 14 años y prevenir conductas de riesgo a través de la promoción de la comunicación entre padres e hijos.