𝐃𝐑𝐄𝐉 𝐲 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐉𝐮𝐧𝐢́𝐧 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐲 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧27/03/2025
En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de la población, la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) y la Dirección Regional de Salud Junín (DIRESA) firmaron un 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮, con el objetivo de consolidar intervenciones articuladas en las instituciones educativas , promoviendo una cultura de salud y bienestar en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes
Durante la firma del convenio, el director de la DREJ destacó la importancia de esta alianza , señalando que la fusión de competencias entre educación y salud permitirá desarrollar un trabajo real y objetivo. “𝐸𝘴𝑡𝘦 𝘤𝑜𝘯𝑣𝘦𝑛𝘪𝑜 𝑛𝘰𝑠 𝑝𝘦𝑟𝘮𝑖𝘵𝑒 𝑎𝘳𝑡𝘪𝑐𝘶𝑙𝘢𝑟 𝑒𝘴𝑓𝘶𝑒𝘳𝑧𝘰𝑠 𝑝𝘢𝑟𝘢 𝘮𝑒𝘫𝑜𝘳𝑎𝘳 𝘭𝑎 𝑐𝘢𝑙𝘪𝑑𝘢𝑑 𝑑𝘦 𝘷𝑖𝘥𝑎 𝑑𝘦 𝘭𝑎 𝑝𝘰𝑏𝘭𝑎𝘤𝑖𝘰́𝑛 𝑒𝘴𝑡𝘶𝑑𝘪𝑎𝘯𝑡𝘪𝑙. 𝘌𝑠 𝑛𝘦𝑐𝘦𝑠𝘢𝑟𝘪𝑜 𝑓𝘰𝑟𝘵𝑎𝘭𝑒𝘤𝑒𝘳 𝘦𝑙 𝑡𝘳𝑎𝘣𝑎𝘫𝑜 𝑐𝘰𝑙𝘢𝑏𝘰𝑟𝘢𝑡𝘪𝑣𝘰 𝘺 𝘥𝑎𝘳 𝘶𝑛 𝑒𝘯𝑓𝘰𝑞𝘶𝑒 𝑖𝘯𝑡𝘦𝑔𝘳𝑎𝘭 𝘢 𝘭𝑎 𝑒𝘥𝑢𝘤𝑎𝘤𝑖𝘰́𝑛 𝑦 𝑠𝘢𝑙𝘶𝑑 𝑒𝘯 𝘯𝑢𝘦𝑠𝘵𝑟𝘢𝑠 𝑐𝘰𝑚𝘶𝑛𝘪𝑑𝘢𝑑𝘦𝑠”, enfatizó.
Por su parte, el director de DIRESA subrayó que hablar de desarrollo implica necesariamente hablar de salud y educación. “𝑆𝘰𝑛 𝑙𝘢𝑠 𝑢́𝘯𝑖𝘤𝑎𝘴 𝘥𝑜𝘴 𝘦𝑛𝘵𝑖𝘥𝑎𝘥𝑒𝘴 𝘲𝑢𝘦 𝘦𝑠𝘵𝑎́𝘯 𝘱𝑟𝘦𝑠𝘦𝑛𝘵𝑒𝘴 𝘦𝑛 𝑡𝘰𝑑𝘰𝑠 𝑙𝘰𝑠 𝑟𝘪𝑛𝘤𝑜𝘯𝑒𝘴 𝘥𝑒𝘭 𝘱𝑎𝘪́𝑠. 𝘚𝑖𝘦𝑚𝘱𝑟𝘦 𝘩𝑎𝘺 𝘶𝑛𝘢 𝘦𝑠𝘤𝑢𝘦𝑙𝘢 𝘺 𝘶𝑛 𝑐𝘦𝑛𝘵𝑟𝘰 𝘥𝑒 𝑠𝘢𝑙𝘶𝑑 𝑒𝘯 𝘤𝑎𝘥𝑎 𝑐𝘰𝑚𝘶𝑛𝘪𝑑𝘢𝑑 . 𝑀𝘢́𝑠 𝑞𝘶𝑒 𝑙𝘢 𝘧𝑖𝘳𝑚𝘢 𝘥𝑒 𝑢𝘯 𝘤𝑜𝘯𝑣𝘦𝑛𝘪𝑜, 𝘣𝑢𝘴𝑐𝘢𝑚𝘰𝑠 𝑞𝘶𝑒 𝑠𝘶 𝘢𝑝𝘭𝑖𝘤𝑎𝘤𝑖𝘰́𝑛 𝑠𝘦𝑎 𝑒𝘧𝑒𝘤𝑡𝘪𝑣𝘢 𝘺 𝘰𝑝𝘦𝑟𝘢𝑡𝘪𝑣𝘢, 𝑡𝘳𝑎𝘣𝑎𝘫𝑎𝘯𝑑𝘰 𝘥𝑒 𝑚𝘢𝑛𝘦𝑟𝘢 𝘢𝑟𝘵𝑖𝘤𝑢𝘭𝑎𝘥𝑎 𝑐𝘰𝑛 𝑙𝘰𝑠 𝑝𝘢𝑑𝘳𝑒𝘴 𝘥𝑒 𝑓𝘢𝑚𝘪𝑙𝘪𝑎 𝑦 𝑙𝘰𝑠 𝑒𝘴𝑡𝘶𝑑𝘪𝑎𝘯𝑡𝘦𝑠”, sostuvo.
𝗨𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲
Este convenio se enmarca en diversas normativas que garantizan la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, así como la implementación de estrategias para la mejora de la salud pública en la región. Entre ellas destacan:
✅ 𝐋𝐞𝐲 𝐍° 𝟑𝟎𝟎𝟐𝟏: Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes 🥦🍎. Regula la publicidad, el etiquetado y la venta de productos con alto contenido de azúcar, sodio y grasas, promoviendo un entorno más saludable en los colegios.
✅ 𝐃𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨 𝐒𝐮𝐩𝐫𝐞𝐦𝐨 𝐍° 𝟎𝟐𝟔-𝟐𝟎𝟐𝟎-𝐒𝐀: Norma que aprueba el Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria. Su objetivo es mejorar la atención en salud mental en todo el país, integrando estos servicios en los establecimientos de salud y promoviendo estrategias de prevención y atención temprana, especialmente en la población escolar.
✅ 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐍° 𝟓𝟓𝟔-𝟐𝟎𝟐𝟒-𝐌𝐈𝐍𝐄𝐃𝐔: Aprueba la norma técnica que regula la articulación entre el sector educación y salud para el bienestar estudiantil. Define lineamientos para implementar programas de salud escolar, priorizando la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la atención integral de los estudiantes en coordinación con el sistema de salud.
𝐔𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
Desde el 2023, los equipos técnicos de ambas instituciones han venido trabajando en la planificación y coordinación de estrategias que ahora serán formalizadas y ejecutadas a través de este convenio . En el marco de sus respectivas funciones, tanto la DREJ como la DIRESA han desarrollado propuestas que permitirán fortalecer la atención integral en las escuelas y centros de salud, abordando problemáticas como la malnutrición, la salud mental , la prevención de enfermedades y la promoción de entornos escolares saludables .
El objetivo central de esta alianza es 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗥𝗘𝗝 𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗦𝗔, 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝘆𝗮𝗻 𝗮𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 . A través de este convenio, se 𝒃𝒖𝒔𝒄𝒂 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓𝒂𝒓 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒊𝒛𝒂𝒋𝒆 𝒚 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔, 𝒂𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒂𝒄𝒄𝒆𝒔𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒗𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒔𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒚 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒐𝒔.
Con esta iniciativa, ambas instituciones reafirman su compromiso con la comunidad, apostando por un trabajo conjunto que garantice mejores oportunidades y calidad de vida para la población de Junín