"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 6 MIL ESTUDIANTES, JUNÍN INICIARÁ LOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS 2025 ETAPA REGIONAL21/07/2025

CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 6 MIL ESTUDIANTES, JUNÍN INICIARÁ LOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS 2025 ETAPA REGIONAL

Mañana se realizará la ceremonia de inauguración con previo recorrido de la antorcha desde el parque Huamanmarca hasta la I.E. La Asunción.

Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (JEDPA), se enmarcan como un escenario para la identificación del talento deportivo en las instituciones educativas a nivel nacional, fomentando la formación integral y práctica de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, el juego limpio, la equidad e inclusión, la justicia, el trabajo en equipo y cooperativo, en espacios seguros para desarrollar un ambiente de disfrute, socialización y encuentro intercultural mediante el deporte y que este 2025 reunirá mas de 6 mil participantes entre estudiantes, delegados y entrenadores de las 13 UGEL de la región Junín, las cuales son: Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Tarma, Junín, Yauli, Chanchamayo, Pichanaki, Satipo, Pangoa, Rio Ene y Rio Tambo.

El día de mañana 22 de julio se realizará la inauguración de los JEDPA etapa regional con una ceremonia de inauguración especial, previo a ello a partir de las 8:00 a.m. se desarrollará con la participación de cientos de estudiantes representantes de más de 20 instituciones educativas el traslado de la antorcha desde el parque Huamanmarca hasta la I.E. La Asunción de Palian donde las autoridades, deportistas y padres de familia serán parte de la ceremonia protocolar.

Los JEDPA tendrán como sedes a las ciudades de Concepción, Jauja, Tarma, Huancayo, Chanchamayo, Pichanaqui y Satipo; en las categorías: «a», «b», «c», «d» y «e», en las disciplinas de: atletismo (sede Huancayo), natación (Satipo), tenis de mesa (Concepción), ajedrez (Huancayo), judo (Huancayo), futbol damas y varones (Huancayo)l, voleibol varones (Jauja), voleibol damas (Chanchamayo) futsal (Pichanqui), handball (Satipo), y básquet (Tarma) los mismos que se desarrollaran en su etapa regional desde el 11 de agosto al 02 de setiembre.

El Director Regional de Educación de Junín menciono que “los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025 constituyen una estrategia educativa clave para responder a esta necesidad, ya que permiten Promover la actividad física regular como parte del currículo y del desarrollo integral del estudiante, además fortalece fomenta la inclusión y participación de todos los estudiantes, con énfasis en aquellos con discapacidad y a la par contribuye al fortalecimiento de la salud física, mental y emocional de los estudiantes e incentiva la práctica de valores y habilidades sociales en contextos de sana competencia”

Los juegos escolares están aprobados con la Resolución Viceministerial N° 045-2025-MINEDU, los mismos que se enmarcan como un escenario para la identificación del talento deportivo en las instituciones educativas a nivel nacional, fomentando la práctica de valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, el juego limpio, la equidad e inclusión, la justicia, el trabajo en equipo y cooperativo, en espacios seguros para desarrollar un ambiente de disfrute, socialización y encuentro intercultural mediante el deporte.

Los JEDPA mantienen su atención a la diversidad y la inclusión, incorporando disciplinas paradeportivas para estudiantes con discapacidad y considerando la participación de estudiantes de pueblos originarios, con el firme compromiso de continuar promoviendo la participación de niñas, niños y adolescentes en las diferentes etapas de las competencias deportivas desde la inclusión y la interculturalidad.
Por su parte el especialista Luis Gálvez Vilcahuamán, responsable de los JEDPA de la Dirección Regional de Educación de Junín, menciono que la DREJ está encargado de planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar los JEDPA 2025 en la etapa regional y macrorregional, promoviendo la masificación del deporte y la recreación escolar, y considerando el desarrollo de competencias, así como el bienestar físico, social y emocional de los estudiantes, a través de experiencias diversas dentro y fuera de las instituciones educativas. También está orientado a que los estudiantes desarrollen en contextos presenciales las competencias para la práctica de una vida activa y saludable.

Dato: Según el reporte de la plataforma SIMON del MINEDU a nivel nacional la región Junín lidera con 1237 instituciones educativas inscritas para participar de los JEDPA, seguida de Arequipa 1008 y la DRE Huancavelica con 1004.