"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

DREJ ANUNCIA A DELEGACIONES QUE REPRESENTARAN A JUNÍN EN LOS JUGOS FLORALES EN LA ETAPA NACIONAL11/08/2025

DREJ ANUNCIA A DELEGACIONES QUE REPRESENTARAN A JUNÍN EN LOS JUGOS FLORALES EN LA ETAPA NACIONAL

La Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) anuncio a las delegaciones escolares que, luego de una rigurosa y participativa etapa regional, han sido seleccionadas para representar a nuestra región en la etapa nacional de los Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN) 2025, los mismos que harán sus presentaciones tanto presencial y no presencial (virtual) conforme a los lineamientos establecidos por la Resolución Viceministerial N.° 051-2025-MINEDU.

Los juegos florales constituye una de las expresiones más significativas del compromiso del sector Educación por promover una formación integral, donde las artes, la literatura, la tecnología y el pensamiento creativo se convierten en herramientas para el desarrollo de competencias ciudadanas, comunicativas, socioemocionales y culturales en las y los estudiantes.

El arte como eje de formación y ciudadanía
Los Juegos Florales Escolares no solo son un concurso; son un proceso pedagógico que activa la participación activa de niñas, niños y adolescentes, fomenta la investigación, el trabajo colaborativo y la expresión libre. A través de disciplinas como teatro, canto, danza, pintura, poesía, fotografía, historietas digitales o cortometrajes, los y las estudiantes abordan problemáticas actuales, revaloran la identidad local y nacional, y desarrollan su sensibilidad artística.

En la etapa regional de Junín, se pudo constatar una diversidad de propuestas innovadoras y comprometidas: obras teatrales con enfoque en la interculturalidad, danzas tradicionales de gran precisión, producciones audiovisuales con mensajes ambientales y de convivencia, ensambles musicales que integran lo moderno con lo ancestral, esculturas con materiales reciclados, entre muchas otras expresiones que revelan la riqueza cultural de nuestra región.

Representantes con identidad y talento
Los estudiantes que han logrado el primer puesto regional en sus respectivas categorías se preparan para asumir el reto de representar a Junín ante delegaciones de todo el país. Este logro es resultado de un proceso de formación que involucra no solo el esfuerzo individual, sino el acompañamiento comprometido de docentes asesores, directivos y familias.

El especialista en educación de a DREJ, Dr. César Ygnacio Garcia menciono que “cada una de estas propuestas artísticas y tecnológicas fue minuciosamente evaluada no solo por su calidad técnica, sino también por el mensaje pedagógico, el compromiso con la realidad local y la autenticidad creativa. Es así como la región Junín se posiciona como un referente de formación integral en el ámbito educativo nacional”.
Junín: tierra de cultura, juventud y esperanza
Desde el Valle del Mantaro hasta la selva central, pasando por nuestras comunidades altoandinas y zonas urbanas, el talento estudiantil se ha manifestado con fuerza, sensibilidad y visión. Estas expresiones artísticas no son solo actos simbólicos, sino testimonios del pensamiento crítico, el compromiso social y el amor por la cultura que crecen en nuestras aulas.

En un contexto donde la educación debe contribuir a la construcción de una ciudadanía activa, empática y transformadora, los Juegos Florales Escolares se convierten en una plataforma privilegiada para que niñas, niños y adolescentes eleven su voz y hagan visibles sus sueños, preocupaciones y propuestas.

Reconocimiento y compromiso institucional
La Dirección Regional de Educación Junín felicita a todas las UGEL por el compromiso demostrado en el desarrollo ordenado, transparente y formativo del proceso, y a las instituciones educativas por incentivar la participación desde una perspectiva pedagógica y humanista. A cada estudiante y docente participante, les reiteramos nuestro reconocimiento por su entrega, esfuerzo y pasión.

Asimismo, reiteramos nuestro compromiso por seguir promoviendo políticas educativas que valoren el arte, la tecnología, la cultura y la diversidad como dimensiones esenciales del aprendizaje y la convivencia escolar.

Rumbo a la etapa nacional
El director regional de educación de Junín Econ. Medardo Severo Gómez Miguel, anuncio que, con estas representaciones, Junín se encamina con orgullo a la etapa nacional de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2025. Más allá de los premios o el podio, lo que se proyecta al país es el reflejo de una región que educa con la razón y con conciencia social, que van formando con identidad y que creen profundamente en el poder transformador del arte y la creatividad, llevando mensajes del contexto real en el que nos encontramos. Finalizo.

Así mismo el director DREJ envió los mayores éxitos a todas las delegaciones mencionando que “esta experiencia nacional siga inspirando a más estudiantes a soñar, crear y transformar, ya que con el arte se puede educar” puntualizo.

Ganadores del primer puesto regional – Representantes de Junín a la etapa nacional
Artes Escénicas ganadores regionales que clasifican a etapa nacional
• Teatro – Categoría F: I.E. INEI 23 – UGEL Huancayo
• Baile Urbano – Categoría F: I.E. José Carlos Mariátegui – UGEL Yauli
• Danza Tradicional – Categoría F: I.E. Warivilca – UGEL Huancayo
• Teatro – Categoría E: I.E. San Agustín – UGEL Jauja
Ganadores del primer puesto regional
• Baile Urbano – Categoría E: I.E. Manuel Gonzáles Prada – UGEL Pichanaki
• Danza Tradicional – Categoría E: I.E. Ángela Moreno de Gálvez – UGEL Tarma
• Danza Tradicional – EBA: CEBA María Inmaculada – UGEL Huancayo

Artes Musicales
Artes musicales ganadores regionales que clasifican a etapa nacional

• Canto Solista – Categoría F: I.E. Nuestra Señora del Rosario – UGEL Huancayo
• Ensamble Instrumental – Categoría F: I.E. José María Arguedas – UGEL Yauli
Ganadores del primer puesto regional
• Canto Solista – Categoría E: I.E. Antonio Raymondi – UGEL Satipo
• Ensamble Instrumental – Categoría E: I.E. Santiago Antúnez de Mayolo – UGEL Pichanaki
Artes Visuales
Artes visuales ganadores regionales que clasifican a etapa nacional
• Pintura – Categoría F: I.E. Santiago Antúnez de Mayolo – UGEL Pichanaki
• Pintura – EBA: CEBA San Pedro – UGEL Tarma
• Escultura – Categoría F: I.E. San Ramón – UGEL Pangoa
• Escultura – EBA: CEBA San Pedro – UGEL Tarma
• Fotografía – Categoría F: I.E. 31364 – UGEL Pichanaki
• Arte Tradicional – Categoría F: I.E. San Martín de Porras – UGEL Tarma
• Arte Tradicional – EBA: CEBA Sebastián Lorente – UGEL Huancayo
Ganadores del primer puesto regional
• Pintura – Categoría E: I.E. San Ramón – UGEL Pangoa
• Escultura – Categoría E: I.E. Nueva Esperanza – UGEL Chanchamayo
• Fotografía – Categoría E: I.E. Huamán Poma de Ayala – UGEL Chupaca
• Arte Tradicional – Categoría E: I.E. San Ramón – UGEL Pangoa

Artes Literarias
• Poesía – Categoría E: I.E. Fé y Alegría – UGEL Jauja
• Poesía – Categoría F: I.E. 7 de Junio Agroindustrial – UGEL Huancayo – pasa a etapa nacional.
Arte, Diseño y Tecnología
Arte, Diseño y Tecnología ganadores regionales que clasifican a etapa nacional

• Historietas Interactivas – Categoría F: I.E. Santiago Antúnez de Mayolo – UGEL Pichanaki
• Corto Audiovisual – Categoría F: I.E. Nueva Esperanza – UGEL Chanchamayo
Ganadores del primer puesto regional

• Historietas Interactivas – Categoría E: I.E. Nuestra Señora del Carmen – UGEL Jauja