"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS 2025 TENDRAN COMO ESCENARIO A LAS 13 UGEL DE LA REGIÓN JUNÍN04/04/2025

JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS 2025 TENDRAN COMO ESCENARIO A LAS 13 UGEL DE LA REGIÓN JUNÍN

En un esfuerzo por fortalecer la descentralización deportiva y promover el enfoque de educación intercultural, la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), a través del área de Promoción Escolar, Cultura y Deporte (PECUD), realizó una jornada de asistencia técnica dirigida a los especialistas y directores de las 13 UGEL, quiénes desarrollarán junto a la DREJ, en la organización de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (JEDPA) 2025 en su etapa regional, así como de los Juegos Florales Escolares Nacionales (JFEN).

Bajo el enfoque de lograr una efectiva descentralización y se promueva de forma masiva el desarrollo del talento deportivo escolar, durante la reunión los participantes definieron la designación de sedes para la etapa regional de los JEDPA 2025, con el fin de garantizar una adecuada distribución de recursos y escenarios deportivos para el óptimo desempeño de los estudiantes. Definiéndose que la UGEL Huancayo desarrollará la disciplina de atletismo, judo y fútbol, UGEL Chupaca: Fútbol, UGEL Concepción: Tenis de mesa, UGEL Jauja: Vóley, UGEL Junín: Ajedrez, UGEL Tarma: Básquet, UGEL Chanchamayo: Vóley , UGEL Pichanaki: Futsal y la UGEL Satipo: Natación y handball.

Así mismo informaron que en la etapa macro regional ya no será en la región Junín, ya que al haber organizado por 5 años consecutivos concedió la organización la región Huánuco, por ello las delegaciones que clasifique a esta etapa se beneficiarán con el 100% de los gastos de hospedaje, alimentación , pasajes y buzos deportivos para los participantes. Mientras que para la etapa regional, se asegurará la provisión de alimentación hospedaje, almuerzo , arbitraje y asistencia médica en las 13 sedes de las UGEL.

Estos importantes acuerdos se desarrollaron en la reunión que tuvo lugar en el auditorio de la parroquia Paz y Bien del distrito de San Ramón, y contó con la presencia del director regional de Educación, Econ. Medardo Severo Gómez Miguel, acompañado del especialista de PECUD de la DREJ, Mg. Luis Gálvez Vilcahuamán. También participaron el Mg. José Pando Caso, jefe de la Unidad de Gestión Pedagógica de la UGEL Chanchamayo; el especialista de la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) del Ministerio de Educación, Paul Becerra Sotomayor; la Prof. Isabel Huaroc Abal y André Porras, asistentes deportivos de la DREJ; la especialista de PECUD de la UGEL Chanchamayo, Lic. jessica Muñoz y la prof. Nery Merino Rivera, asistente de Servicios Educativos y Cultura de la DREJ.
COMPROMISO CON LA INTERCULTURALIDAD Y EL DEPORTE ESCOLAR
El desarrollo de los JEDPA y los JFEN 2025 responde a la necesidad de brindar a los estudiantes un espacio donde puedan fortalecer sus habilidades físicas, artísticas y culturales, en un entorno de sana competencia e integración . Este año, la organización de la etapa macro regional en Huánuco busca resaltar la riqueza intercultural del país y promover el intercambio entre estudiantes de distintas regiones, consolidando el deporte y el arte como herramientas fundamentales para la educación integral.

Por su parte el Director Regional de Educación Junín, Econ. Medardo Severo Gómez Miguel, resaltó que “el deporte no solo es una actividad competitiva, sino también un soporte socioemocional para nuestros estudiantes. A través del juego y la disciplina , fortalecemos la autoestima , el trabajo en equipo y la resiliencia . Este año, debemos asumir un enfoque territorial que garantice la participación equitativa de todas las zonas de nuestra región, priorizando las inteligencias múltiples para que cada estudiante desarrolle su potencial de manera integral. Además, la familia juega un rol clave en este proceso, por lo que es fundamental incorporarla activamente en estas iniciativas deportivas y culturales”.

Desde la Dirección Regional de Educación Junín y el área de Promoción Escolar, Cultura y Deporte (PECUD) reafirman su compromiso de garantizar el acceso equitativo a la educación deportiva y cultural, permitiendo que los talentos emergentes de la región puedan representar con orgullo a sus instituciones en competencias de alto nivel.