RECONOCEN A MAESTROS GANADORES DEL XII CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTE15/10/2025

RECONOCEN A MAESTROS GANADORES DEL XII CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTE

El Director Regional de Educación de Junín, Econ. Medardo Severo Gómez Miguel, junto a los especialistas de la Dirección de Gestión Pedagógica premiaron y reconocieron a los ganadores del XII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes – 2024, que organiza anualmente el Ministerio de Educación.

Fueron 14 los docentes que resultaron ganadores de este importante concurso nacional, los mismos que participaron con sus propuestas grupales e individuales en los niveles inicial, primaria y secundaria, donde nuestra región ocupo el primer lugar en tres categorías, así como un segundo lugar en una categoría y dos tercer lugares en dos categorías.

El director regional Econ. Medardo Severo Gómez Miguel felicito por el gran trabajo que vienen desarrollando y contribuyendo en favor de la educación “hoy ustedes son maestros de vocación que se convierten en paradigmas para el resto de sus colegas en innovación, creatividad y amor por la enseñanza, ya que este logro enaltece su trayectoria profesional y deja en alto el nombre de nuestra región Junín, ya que su dedicación y vocación fortalece las prácticas docentes y contribuye con mejorar la educación de nuestros niños y niñas del campo y la ciudad” finalizo durante su alocución.

Ganadores nacionales.

Los maestros galardonados que ocuparon el primer lugar fueron Espinoza Llacza Jessica María, Chávez Mera Rosario Esther, Espinoza Cadena Soledad Marisol y Cóndor Castro Yenifer Gloria, quienes compitieron en la categoría de Buenas prácticas docentes en Educación Básica Regular: Nivel Inicial, sub categoría: Tutoría y orientación educativa en el nivel inicial, presentando el proyecto “en el tiempo que comparto con mi familia, desarrollo competencias para la vida” docentes de la Institución Educativa del nivel inicial N° 367 Mis Primeras Huellitas de la provincia de Jauja.

Así mismo los docentes Maravi Fabian Maribel Celinda y Arroyo Isla Ana Isabel se consolidaron también en el primer lugar en la categoría: Buenas prácticas docentes en Educación Básica Regular – Nivel Inicial, sub categoría: Inclusión y atención a la diversidad en estudiantes del nivel inicial (discapacidad, migrante, talento, superdotación, trastornos del aprendizaje, entre otros), con el proyecto “pequeños autores con grandes audiolibros de la localidad” ellos representando a la I.E. Inicial N° 255 Mi Pequeño Mundo de Huancayo.

Un tercer primer lugar y orgullo regional nos lo dieron los maestros Pariona Quintana Pedro, Sencia Lobo Mario Isaias y Vicente Faustino Rosa María con el proyecto “transformando habilidades en oportunidades: emprendimiento desde el penal de río”, de la institución educativa Rafael Gastelua de Satipo los que ganaron en la categoría Buenas prácticas docentes en Educación Básica Alternativa, sub categoría EBA ciclo inicial, intermedio o avanzado.

Mientras que la docente Castillo De la Cruz Xenia Judit, de la I.E. 30931 de Chanchamayo se consolido en un importante segundo lugar con la practica “usamos los diverticubos de nuestra comunidad a partir de la gamificación” que pertenecía a la categoría de Buenas prácticas docentes en Educación Básica Regular: Nivel Primaria

Así mismo en el tercer lugar lo obtuvieron los maestros,Mucha Córdova Mónica Mercedes y Barreto Lizarraga Percy Ivan, los mismo que participaron en la categoría: Buenas prácticas de Gestión Escolar, sub categoría Gestión escolar para la recuperación y consolidación de los aprendizajes de los estudiantes en II.EE. de EBR, EBA y EBE, con la práctica “estrategias salesianas: transformando desafíos en oportunidades”, ambos directivos de la Institución Educativa Salesiano Don Bosco de la UGEL Huancayo. Finalmente un honroso tercer lugar lo obtuvieron los maestros Julcarima Rosales Carmen y Yolencia Mamani Quispe Rosa María de la I.E. Santiago Antunez de Mayolo de Pichanaki los mismo que con el proyecto “un biohuerto a nuestra medida” participando en la categoría Buenas prácticas docentes en Educación Básica Regular: Nivel Secundaria, sub categoría EBR – Ciclo VII.

Datos.- Todos los maestros se hicieron acreedores de una medalla de oro, diplomas de honor y presentes individuales, además que recibieron por parte del MINDEU su resolución ministerial que los reconoce como los maestros que desarrollan y hacen buenas practicas en las aulas y las instituciones educativas.