REGIÓN JUNÍN 1ER LUGAR EN INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN CONCURSO NACIONAL CONVOCADO POR FONDEP01/04/2025
La Dirección Regional de Educación de Junín junto a sus 13 UGEL luego de un trabajo minucioso y en equipo, lograron quedar en el 1er lugar a nivel nacional, tras registrar 530 proyectos en las tres categorías (Proyectos de Innovación Educativa Consolidados, Proyectos de innovación educativa en Proceso de Implementación y Proyectos de Investigación – Acción Participativa para la Innovación Educativa), siendo esta la mayor cantidad de proyectos concursantes a la VII edición del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa que convoca el FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana), en el segundo lugar se encuentra la región Cusco con 523, Piura con 488 y la región Puno con 416 proyectos inscritos.
De los 530 proyectos registrados en la región Junín 74 pertenecen la UGEL Chupaca y es la que lidera la mayor cantidad de inscritos, seguida de Concepción que logró 62 inscritos, Pangoa 60, Huancayo con 56, Pichanaki 52, Satipo 48, Tarma 44, Chanchamayo 38, Junín 23, Jauja 22 y la UGEL Yauli con 16, es meritorio poder resaltar la participación de las UGEL más distantes y de difícil acceso como son las UGEL Rio Tambo que logro inscribir 22 proyectos y Rio Ene Mantaro 13 los mismos que los años anteriores casi no tenían participantes en competencia.
El director DRE – Junín Econ. Medardo Gómez Miguel, informo que “gracias al buen trabajo desarrollado por los directivos de las Unidades de Gestión Pedagógica, equipos técnicos locales y los equipos impulsores especialistas tanto de las UGEL, directivos y docentes de las instituciones educativas, se superó las expectativas en la inscripción ya que los 530 proyectos que están en competencia van a dar sus frutos, pues el año pasado de los 419 proyectos inscritos se logró que 85 ganen a nivel nacional y recibieran una subvención económica de 16 mil soles para la implementación y desarrollo de los proyectos innovadores, por ello este año la meta trazada fue mucho más ambiciosa y en ello nos hemos enfocando”.
Por su parte el especialista en educación primaria de la DREJ Mg. Adilson Alexander Manyari Camarena menciono que “es un buen precedente que dos años consecutivos estemos en el primer lugar, ya que los docentes que participan tendrán una ventana para la innovación y mejora continua en los temas relacionados al ámbito educativo, con los proyectos creativos que motiven y generen un impacto positivo en la educación, mejorando así las estrategias en la forma en que se enseña, el cual se vera plasmado en el aprendizaje de los estudiantes”.
Además, desde el FONDEP informaron que desde el 2019 al 2024 en la región Junín se a movilizaron 1097 proyectos en 3874 instituciones educativas. Además que por cuarto año consecutivo se destinará 10 millones de soles, distribuidos en 16 mil soles para cada una de las 625 instituciones educativas que resulten ganadoras. Entre otros beneficios que recibirán los ganadores se incluyen la emisión de una Resolución Ministerial para los integrantes de los proyectos ganadores, diplomas de felicitación para las I.E. ganadoras, asistencia técnica para la gestión del proyecto durante el presente año escolar.